¿Cómo iniciarse en el negocio inmobiliario?
¿Cómo iniciarse en el negocio inmobiliario? Para abrir una inmobiliaria necesitas tener analizado con anterioridad una serie de estrategias y requerimientos para hacerlo, de acuerdo a la ley.
Invertir en el negocio de inmobiliarias no requiere de exigentes recursos, sólo debes seguir los pasos de cómo hacerlo de acuerdo a las leyes y normativas de tu país. Así obtendrás un gran negocio con excelentes ganancias, a través del desarrollo de estrategias y el conocimiento del mercado.
Invertir en el negocio inmobiliario es rentable pero debes conocer algunos pasos que te vamos a enseñar para iniciarte en este negocio. Además debes aprender como funciona y qué necesitas. Sigue leyendo para que conozcas todo sobre esto.
¿Cómo funciona una inmobiliaria?

Una inmobiliaria sirve como intermediario en la compra, venta, o arrendamiento de inmuebles como: casa, apartamento, pisos, locales, oficinas, garajes, edificios’
Su rol fundamental es exponer los inmuebles en revistas del sector, en la prensa, a través de páginas de internet o de folletos.
Como intermediario deben realizar las gestiones necesarias, gestionar los documentos legales y cobrando sus respectivas comisiones; debe ofrecerse calidad y profesionalidad.
El personal del inmobiliaria tiene que ser un profesional y capacitado para que ofrezca soluciones, y atienda as necesidades del vendedor y del comprador, o del comprometido en el contrato de arrendamiento.
¿Cómo iniciarse en el negocio inmobiliario? ¿Como abrir una inmobiliaria?

Para comenzar debe tener presente que vas a adaptar un nuevo estilo de vida que no es fácil, debido a los factores y condiciones que necesita. Un negocio inmobiliario necesita de lo siguiente:
Realiza un plan de negocio
Como primer paso realiza un plan de negocio donde establezcas:
- Cuáles serán tus necesidades.
- Principales objetivos.
- Establecer todos los detalles, para que tu negocio sea exitoso.
Haciéndolo estarás más organizado y no te faltará ninguna actividad por hacer.
Establece tu objetivo
Ten claro cuál va a ser tu objetivo para realizar el plan de negocio:
- Si vas a ser mediador (entre comprador y vendedor). En esta estrategia de hablar directamente con los dueños del inmueble que lo quieran vender o alquilar, tu ofrecerás esa propiedad bajo su nombre de inmobiliaria. De este modo te ganarás un porcentaje por vender el inmueble y también por realizar los documentos.
- Si es para comprar y luego alquilar.
- Vas hacer un negocio a largo plazo, donde compras varias propiedades y obtienes ganancias mensuales.
- Además puedes hipotecar la casa, tener un ingreso extra y pagar dicha hipoteca con el dinero que recibes del alquiler.
- También puedes utilizar las estrategias de compra y venta, que te permiten regresar tu dinero a corto plazo más las ganancia.
Busca buenas areas de compra
Un aspecto fundamental en los negocios inmobiliarios es la ubicación, tú como agente inmobiliario debes saber buscar áreas que vayan comenzando en su desarrollo o lugares que se estén organizando, que no estén en zona de descenso y compra temprano para luego obtener buen margen de ganancia.
La inmobiliaria debe encontrarse en un lugar donde haya gran circulación de personas
Calcula bien los rendimientos
Debe estar preparado para un mercado volátil, si vas a alquilar. El rendimiento de esto, se calcula midiendo los ingresos del año del alquiler contra lo que cuesta la propiedad, si el resultado te da entre 10% a un 15% es considerado un buen rendimiento que puede aumentar según las estrategias que te plantees.
Para no tener dolores de cabeza con las personas que alquilan el inmueble, realiza un contrato donde se especifique cada detalle y que se haga por un abogado, para evitar futuros problemas con los inquilinos.
Pide una licencia
Para abrir una inmobiliaria debes contar con una Licencia, que exige cumplir con unos requerimientos además de un Registro.
Para esto consulta las leyes de tu país y así estarás de acuerdo a las exigencias legales.
Consigue un local
El local no necesariamente debe ser un espacio grande, lo importante es contar con un espacio físico para que tu cliente puedan visitarte.
Éste debe estar registrado y contar con licencia para poder funcionar. Debe tener sillas, escritorio, un pc y servicio de telefonía, además de disponer de un pequeño parking propio para el acceso de los clientes.
Promociona tu negocio
Date a conocer con publicidad mediante folletos, volantes, tarjetas de presentación, entre otros.
Crea una página web
También es importante tener una página web, ya que la mayoría de los clientes investigan en estos lugares por internet.
Un sitio o pagina web para que tus clientes puedan localizarte en cualquier lugar y se comuniquen contigo. Asegúrate que este sitio llame la atención y se claro en los servicios que ofrece.
Esta página debe contar con una lista de muebles para la venta y alquiler, con fotos en diferentes ángulos de los espacios.
Consigue personal si lo necesitas

Siempre que puedas debes estar presente en el negocio, si no debes buscar personas que se encarguen de cuidar en local.
También una persona con experiencia en el sector inmobiliario para atender al público.
Pero recuerda que nunca debes perder de vista tu negocio, un negocio sin supervisión está abocado al fracaso.
Estudia bien la propiedad
Comprar un inmueble con un precio razonable es esencial, estudia bien la propiedad verificando detalles como: plomería o problemas en las estructuras.
De este modo evitarás pérdidas grandes más adelante cuando quieras vender.
No te apresures a comprar
No te apresures al momento de comprar una propiedad. Estudia cada acción y oportunidad que te ofrecen antes de que vayas a invertir, para que no hagas un mal negocio.
Ahora que ya has hecho un análisis del inmueble compralo rápido para que tengas ganancias rápidas. No te olvides que así cómo puedes ganar dinero fácilmente, también puedes perderlo muy rápido.
Te puede interesar «Análisis fundamental y técnico de una empresa«