¡Los Mejores Consejos para Aprender a Invertir en 2023!
Si quieres obtener beneficios por tu capital, y multiplicarlo, ¡necesitas aprender a invertir! Esta es una habilidad valiosa en tiempos de crisis, y ya no es un privilegio de pocos.
La gran cantidad de herramientas disponibles hacen posible que todos puedan acceder a este tipo de negocios.
Consejos para aprender a invertir
Existen muchos mecanismos y oportunidades, pero requieres estudiarlos para evaluar los que más te convienen.
Pero, no es complicado, nuestros consejos te ayudarán a que sepas cómo hacer inversiones y tener ganancias rentables como Warren Buffett.
Aprende a invertir tu dinero
Invertir tu dinero de manera inteligente es muy beneficioso, sobre todo en economías donde la inflación es elevada. Pero, cuáles son los datos que debes saber al invertir, entre ellos se consideran variables como:
- El riesgo, es ideal que sea bajo, para que exista una probabilidad menor de perder tu capital. Sin embargo, esto no siempre es posible, ya que los mayores beneficios conllevan altos riesgos.
- Rendimiento, se buscan preferiblemente aquellos negocios que puedan brindar ganancias altas por la inversión.
- El tiempo, aunque no siempre es posible, realiza inversiones para disfrutar los beneficios en un lapso de tiempo relativamente corto.
- Horizonte de inversión, es el período que dura tu dinero comprometido. Luego del cual obtienes las ganancias propuestas en tu plan estratégico.
- Liquidez, se refiere a si puedes o no retirar el capital durante el tiempo que dure la inversión.
- Perfil, representa tu actitud al realizar el negocio, y si te encuentras dispuesto a tomar más o menos riesgos.
No te apresures con estas transacciones, necesitas evaluar racionalmente tus opciones para hacer un buen negocio. Por ejemplo, un alto rendimiento siempre llevará implícito mayores riesgos.
Aplica la diversificación
Es una de las estrategias básicas, ¡no coloques todo tu dinero en el mismo lugar! Los expertos recomiendan invertir capital en diferentes países, ya que así es menos probable que las crisis económicas te afecten. Tampoco lo hagas en un solo sector, porque el mercado siempre fluctúa, así podrás mantener una estabilidad.
Inyecta capital en tus inversiones de manera periódica, es mejor colocar un dinero que no hacerlo. Algunas acciones tienden a bajar mientras otras suben, por lo que teniendo una inversión diversificada te mantendrás a flote.
Investiga con profundidad antes de invertir
Nadie conoce todo sobre las inversiones, pero si quieres lograr el éxito necesitas entender sus conceptos y herramientas.
Aprende a diferenciar los vehículos de inversión y los distintos activos que el mercado posee y cómo se comportan. Así mismo, debes profundizar en los diferentes mercados financieros.
Lo anterior, te permite decidir conscientemente y lograr mayores beneficios por tu capital. Por lo que tendrás más libertad para moverte en el mundo de las inversiones.
No te involucres en negocios con los que no te sientas incómodo, ve hacia sectores o empresas que te gusten y conoces.
Antes de iniciarte en uno nuevo, busca información de fuentes fidedignas para conocer todos los detalles.
Considera tu perfil de inversor
Tu perfil de inversor definirá la actitud y preferencias que tengas en los negocios. Por ejemplo, puede que no te guste la bolsa de valores, pero sientas pasión por el mundo crypto. Este aspecto también influirá en los riesgos que tomes.
Algunos perfiles de inversor son los siguientes:
- Agresivo. El inversor agresivo toma riesgos altos porque le interesa obtener ganancias importantes en poco tiempo. Tiene control ante el estrés ocasionado por una inversión de este tipo.
- Moderado. El inversor de perfil moderado mantiene un equilibrio entre inversiones de alto y bajo riesgo. Tiende a una u otra, de acuerdo a los objetivos que persiga en el momento.
- Conservador. Este tipo de inversor busca inversiones de bajo riesgo que le brinden mayor liquidez sobre su capital, aunque obtenga menos dinero.
Evalúa los recursos disponibles
Necesitas saber que tus ganancias se verán a largo plazo, por eso, debes evaluar los recursos que tienes con inteligencia.
Si cuentas con dinero para mantenerte en un período de seis meses, puedes aventurarte con una inversión de mayor riesgo. Por lo contrario, si no posees tanto capital, lo mejor es hacer negociaciones más pequeñas.
Fíjate límites y mantenlos, ten clara la cantidad de dinero que vas a invertir y ganar. Esto, te permitirá tomar las decisiones correctas.
Para ilustrarlo, algunos instrumentos podrían ser muy riesgosos, aunque proyecten buenos beneficios.
Considera los aspectos fiscales
Un aspecto fundamental que muchos neófitos olvidan. Para invertir como un experto, necesitas conocer cómo las tasas y los impuestos afectan tus ganancias.
No quieres que estas se vayan en tributos y pagos adicionales, así que documéntate al respecto.
Lo anterior, permitirá que evalúes los vehículos o activos más idóneos, que te producirán ganancias a largo plazo.
Algunos que generan una alta rentabilidad podrían perjudicarte, gracias a los impuestos que debes pagar.
Considera también las diferentes tarifas que cobran las entidades bancarias por prestar sus servicios a los inversores. Evalúalas, ponderando si afectarán los beneficios que esperas.
Mayor riesgo, mayor ganancia
Es necesario que reflexiones si quieres obtener ganancias de manera lenta con pequeñas inversiones. La otra opción es correr riesgos mayores por una devolución alta. ¿Qué estás dispuesto a hacer? Dependerá de tu perfil de inversor y los objetivos que tengas.
Ten objetivos claros
¿Cuál es el propósito que persigues al invertir dinero? Este influirá en tu forma de negociar. Será diferente cuando quieres dinero para comprar algo a si deseas obtener un ahorro para tu plan de retiro.
Revisa tus inversiones
El mercado es fluctuante, así que verifica tus inversiones con regularidad. Vigila la evolución de las mismas y ten un plan B.
Actúa de manera estratégica y con proyecciones que te ayudarán a tomar medidas. Lo anterior, te permitirá hacer los cambios necesarios en caso que la inversión no sea rentable.
Concibe un plan
No vayas a ciegas, es necesario que tengas una planificación estratégica al momento de usar tu capital. Da igual en la empresa en la que inviertas, ten un plan para cada inversión que desees hacer, considerando: riesgos, tiempo y rendimiento.
Un factor adicional es tu paciencia mientras el negocio se concreta, por eso cultivar una actitud positiva es importante.
Asesórate con un profesional
Si, ya sé que hay muchos anuncios sobre inversiones, pero te recomiendo que te asesores primero. Si estás comenzando, lo mejor será que cuentes con la asesoría de un experto.
Este te explicará todo sobre las inversiones, recomendándote los mejores vehículos y activos de acuerdo a tus propósitos.
Así mismo, podrá indicarte instituciones seguras que cumplan con los requisitos legales pertinentes.
Obtén esa rentabilidad que deseas mientras te conviertes en todo un experto. Invertir sabiamente te permitirá multiplicar tus ganancias y vivir de una manera más segura y estable.
Invierte en ti mismo
Si tu objetivo es la libertad financiera o invertir en bolsa es fundamental que inviertas en ti mismo. Fíjate en tus habilidades y en tus conocimientos.
Sí, su tiempo es su activo más valioso, por lo que es esencial que inviertas en aprender cosas nuevas.
Tu éxito dependerá de tu esfuerzo por adaptarst a la situación actual del mercado y de su voluntad de trabajar duro por su negocio.
Si quieres convertirte en un comerciante, empresario o inversor de éxito, necesitas leer libros o hacer cursos.
Un buen libro de inversión guiará tus pasos para invertir en renta fija, inmuebles, mercados financieros, etc.
Cuando alcances tus objetivos, tu tiempo dará sus frutos. Invierte en tu desarrollo personal y tu futuro no podrá detenerte.
Es importante que seas paciente, el aprendizaje continuo te permitirá avanzar poco a poco. Tú eres tu mejor inversión.
Te puede interesar «Las 7 mejores páginas para invertir en bolsa«
Conclusión
¿A qué esperas? Empieza a leer nuestros artículos para aprender más sobre cómo invertir tu dinero.
Y cuando te sientas seguro, abre una cuenta con uno de los brokers en los que confiamos y empieza a construir tu futuro patrimonio.
Recuerde que nunca es demasiado tarde para empezar a invertir. Espero que el contenido de este artículo te haya servido de ayuda. ¡Feliz inversión!