¿Que es y como funciona la bolsa de valores? Lo que debes saber
Tienes un dinero extra y no sabes dónde emplearlo para que crezca. Además tienes en mente la bolsa de valores, no sabes cómo empezar y por eso no te has atrevido.
La bolsa de valores es una organización privada que facilita el negocio de compra y venta de valores. El objetivo de la bolsa de valores es fortalecer el mercado de los capitales e impulsar el desarrollo de la economía y finanzas en la mayoría de los países.
En este artículo aprenderás que es la bolsa de valores, características del mercado de valores, como funciona y para que sirve la bolsa de valores. Además como invertir, algunos consejos, y sobre las ventajas y desventajas de la inversión.
¿Qué es la bolsa de valores?
Es una organización privada que hace posible a sus miembros atender las peticiones de sus clientes, ayudándole a introducir órdenes y a realizar negocios de compra y venta de valores.
Los valores son acciones de compañías o de sociedades anónimas que cotizan en la bolsa de valores certificados. Hay una amplia variedad de instrumentos para invertir.
Qué son las acciones?
Es la división del valor total de una empresa en igual tamaño, cada una de estas unidades es lo que se llama acciones.
Características del mercado de valores:

- Rentabilidad: Cuando inviertes en la bolsa tienes un rendimiento a partir de los dividendos o la diferencia entre el precio de la venta y el precio de la compra en las acciones.
- Seguridad: Este es un mercado variable ya que suben y bajan las acciones. Las inversiones que se realizan son más seguras si se hacen a largo plazo, porque son más rentables. También puedes reducir el riesgo invirtiendo en diferentes tipos de compañias y sectores (diversificar),ya que algunas bajan otras suben y entonces diminuyen las probabilidades de pérdida.
- Rapidez. La compra y venta de las acciones se hacen de una manera rápida
¿Cómo funciona la bolsa de valores?
Se compran y se venden acciones de empresas que cotizan en las bolsas.
- Cuando una empresa lanza por primera vez la venta de las acciones en el mercado se conoce como mercado primario.
- Luego estas acciones se negocian entre personas particulares que es conocido como mercado secundario.
El precio de una compra y venta de acciones se fija en base a las leyes del libre mercado.
¿Para qué sirve la bolsa de valores?
Cuando una empresa se mete en el mercado de valores, es porque quiere expandirse pero no tienen el dinero necesario para hacerlo.
Cuando esto sucede tienen la necesidad de endeudarse o emitir acciones en la bolsa de valores.
Entonces la acción va a hacer de de un tipo de capital social. Por lo que sí creas más acciones y la emites puedes conseguir más financiación de distintas personas.
¿Cómo invertir en la bolsa de valores?
Una empresa cuando emite acciones en la bolsa de valores es porque necesita financiarse para crecer y expandirse.
Ese capital puede ser adquirido otorgando una parte de la empresa al público que invierte vendiendo acciones.
Entonces la compañía pasa a ser propiedad de muchos accionistas que van a tener derechos tanto políticos como económicos.
Por tal razón cualquier emprendedor puede convertirse en un inversionista de bolsa de valores con un poco de capital. Esta inversión de acciones se pueden realizar a medio o largo plazo, pero puedes venderla en el momento que lo necesites.
Consejos para invertir en la bolsa de valores
Tener un plan de inversión
Para invertir debes tener un plan de inversión y estar mentalizado en cuales serán tus metas.
Sabiendo tu objetivo decidirás mejor cuál es la cantidad de dinero que vas a invertir en la bolsa, y que plazo lo vas a tener.
Conoce tu perfil de inversor
Antes de invertir conoce que tipo de perfil tienes como inversionista, puede ser:
- Pasivo en donde tienes un riesgo bajo y con menos tiempo para dedicarle a tu inversión. Este tipo de inversor suele centrarse en bonos y fondos indexados.
- Activo donde tendrás un riesgo alto que debes dedicarle más horas de trabajo. Este tipo de inversor suele elegir acciones o divisas.
No tomes decisiones apresuradas
No tomes decisiones deprisa para invertir. Ten presente por qué vas a comprar o vender, con esto sabrás cuándo comprar o retirarte si tienes que hacerlo.
Esto es muy importante para no equivocarse y volver a mentalizarte en nuevas metas con nuevas inversiones.
Vigila las comisiones
Analiza como van a ser las comisiones que debes pagar para la compra, venta y administración de la inversión. Estas pueden reducir en gran parte tus ganancias.
Revisa tus inversiones periódicamente
Revisa como van tus inversiones, pero no cada 10 minutos, lo aconsejable es cada semana o 15 días.
Con esto lo que se quiere es que si la inversión no está dando los resultados que esperas, revisarla para hacer nuevos cambios.
Elige un intermediario regulado
Cuando vayas a invertir debes estar pendiente que los intermediarios estén controlados por organismos reguladores .
Invierte el dinero que no necesites
Haz una inversión del dinero que te sobra o que no vayas a necesitar por lo menos en seis meses.
Invierte a largo plazo
La inversión en acciones considera hacerlas a largo plazo, esto será lo ideal. Siempre cuidando cumplir escrupulosamente con el periodo de la inversión.
Puede ser que a corto plazo tengas perdida, pero si has elegido un buen valor no vendas la acción porque puedes recuperar ese capital en el plazo acordado.
Ventajas de invertir en la bolsa de valores.
- Sí inviertes de manera inteligente puedes ganar mucho dinero con tu inversión.
- Puedes seguir tus acciones con las nuevas tecnologías, esto se consigue ya que las bolsas de valores están muy organizadas.
Desventajas de la inversión.
- Las inversiones deben ser planificada en tres o cuatro años para que puedan tener grandes beneficios.
- En las inversiones van a haber momentos buenos como momentos malos. No se puede saber al 100% cuando va a ser el mejor momento para invertir.
Te puede interesar «Plus500, ¿cómo funciona?«
Conclusión

¿Qué es y como funciona la bolsa de valores? En las bolsas de valores no hay momento idóneo para invertir, pero debes de hacer una inversión a largo plazo entre 3 y 5 años para que puedas ver ganancias.
Para invertir no necesitas ser un experto, con la asesoría de un especialista puedes llegar a realizarlas y obtener muchas ganancias.
Artículo revisado y aprobado por el analista financiero y experto en gestión de activos Eduardo Tesón. Research analyst para diferentes compañías especializado en los mercados de Argentina y Brasil. Sales trader en la compañía Tomar inversiones S.A.