G-J02WLS30S0
Empresas

¿Qué tipo de empresa es Apple? Análisis FODA de la compañía

A casi todos nos gusta Apple, quien no quiere tener uno de sus dispositivos? Pero, ¿debo invertir en ella? Para tomar una decisión acertada vamos a aportar nuestro granito de arena y analizar esta gran compañía.

Apple Inc. es quizá la empresa tecnológica más importante del mundo. Su éxito está vinculado a su capacidad de innovación y a utilizar las fortalezas del negocio para superar sus debilidades y amenazas y explotar las oportunidades en el entorno de la industria.

Un análisis DAFO de la empresa permite comprender las acciones estratégicas de la empresa, especialmente en lo que respecta a la maximización de su crecimiento basado en sus fortalezas y oportunidades. 

Gráfico de las acciones de Apple tiempo real por TradingView

¿Cuántas acciones tiene Apple en el mercado?

Según el último informe trimestral, Apple (AAPL) tiene 50,400,000 acciones autorizadas; 15.842.407 emitidas y 15.943.425 en circulación. El valor de la compañía obtuvo una gran estabilidad pese a la fluctuación del mercado debido a sus ingresos tan estables (34.630 millones de dólares en el último trimestre de 2022).

A continuación le expongo todos los datos actualizados sobre las acciones de Apple (AAPL) por gentileza de Yahoo Finance.

Estadísticas de las acciones
Volumen medio (3 meses) 72,83M
Volumen medio (10 días) 58,72 Millones
Acciones en circulación15,84 Millones
Porcentaje de acciones de personas con información privilegiada0,07%.
Porcentaje de acciones en manos de instituciones61,32%
Acciones cortas96,36 Millones
Ratio de acciones cortas 110,77%
Porcentaje de acciones cortas0,70%
Porcentaje corto de acciones en circulación0,70%
Acciones cortas115,48 millones
Dividendos y Splits
Tasa de Dividendos Anual Futura0.92%
Rendimiento anual de los dividendos a plazo0,61%
Tasa de dividendos anual final 0,91%
Rentabilidad media de los dividendos en 5 años0,95%
Ratio de distribución15,45%
Fecha del dividendo15/2/2023
Fecha ex-dividendo9/2/2023
Último factor de Split4:1
Última fecha de reparto3/8/2020

Te puede interesar «Las 10 mejores páginas para invertir en bolsa«

¿Por qué comprar acciones en Apple?

Apple lleva años siendo una de las inversiones más estable y seguras a largo plazo. En el último lustro, las acciones de Apple Inc. han dado unos beneficios estables para los inversores con un rendimiento superior al 160%. Los inversores del S&P 500 pudieron haber ganado en el mismo periodo un 58%.

La compra de acciones de Apple es una gran opción para este año porque aunque la relación precio-ventas de 7,1 es inferior a la media que tuvo en año pasado (8,5), se espera una mejora importante en sus resultados financieros en el ejercicio 2021.

Le puede interesar «¡5 Plataformas para Comprar una Acción de Apple en España de Forma Sencilla!«

Análisis DAFO de Apple Inc.

El marco del análisis DAFO es una herramienta de toma de decisiones de gestión estratégica que determina los problemas más acuciantes a los que se enfrenta la empresa, basándose en las condiciones comerciales internas y el entorno externo. 

Tim Cook, CEO de Apple INC

Este análisis DAFO de Apple Inc. presenta los factores estratégicos que influyen en las decisiones del CEO Tim Cook y los gerentes en el desarrollo del negocio. Con sus operaciones en varios mercados alrededor del mundo, la compañía trata con diferentes conjuntos de factores DAFO basados en situaciones regionales. 

Además, el análisis de las cinco fuerzas de Porter de Apple Inc. establece que la empresa se enfrenta a la fuerza de la competencia vinculada a la agresividad de otras empresas de tecnología, como Google, IBM, Amazon.com, Samsung, Sony, Lenovo, Dell y PayPal. 

Este panorama competitivo requiere estrategias y tácticas innovadoras para lograr un crecimiento y desarrollo empresarial continuo, y para cumplir con la declaración de la misión y la visión corporativa de Apple.

Fortalezas de Apple (Factores estratégicos)

Iphone, el superventas de la compañía de Cupertino

¿Qué tipo de empresa es Apple? Este aspecto del marco de análisis DAFO identifica los puntos fuertes que permiten a la empresa superar las debilidades, aprovechar las oportunidades y resistir las amenazas en su entorno empresarial y del mercado de valores.

Estas fortalezas son factores internos específicos de las condiciones dentro de la organización empresarial. En este caso, las siguientes son las fortalezas más notables de Apple Inc:

  • Una fuerte imagen de marca.
  • Altos márgenes de beneficio.
  • Procesos eficaces de innovación rápida.

 Fuerte imagen de marca

Apple es una de las marcas más valiosas y fuertes del mundo. En el contexto de este análisis DAFO, la empresa es capaz de introducir nuevos productos rentables en virtud de su fuerte imagen de marca. 

Altos márgenes de beneficio

Además, la mezcla de marketing de Apple o 4P implica la estrategia de precios premium, que viene con altos márgenes de beneficio. 

Este factor estratégico interno es una fortaleza importante porque maximiza los beneficios, incluso cuando los volúmenes de ventas son limitados. 

Innovación rápida 

Además, la estrategia competitiva genérica y las estrategias de crecimiento intensivo de Apple Inc. implican una innovación rápida y eficaz, que permite a la empresa mantenerse al día con las últimas tecnologías para garantizar ventajas competitivas. 

Sobre la base de este aspecto del análisis DAFO de Apple Inc., es difícil competir con las fortalezas de la empresa, lo que apoya el liderazgo continuo en el entorno industrial mundial.

Debilidades de Apple Inc. 

En este aspecto del análisis FODA, el énfasis está en las debilidades o insuficiencias de la empresa. Las debilidades son factores internos que son obstáculos para el crecimiento de la empresa. Las siguientes debilidades empresariales son las más notables en el caso de Apple:

  • Red de distribución limitada.
  • Los altos precios de venta.
  • Dependencia de las ventas de los segmentos de mercado de alta gama.

Red de distribución limitada

Apple Inc. tiene una red de distribución limitada debido a la política de exclusividad de la compañía. Por ejemplo, la compañía selecciona cuidadosamente a los vendedores autorizados de sus productos. 

El marco de análisis FODA considera esta estrategia de exclusividad como un factor que limita el alcance del mercado. 

Esta debilidad existe a pesar de las ventajas de la exclusividad, como el fuerte control de Apple sobre la distribución de los productos. 

Altos precios de venta

Además, debido a su estrategia de precios altos, la empresa tiene la debilidad de la dependencia de las ventas en segmentos de mercado de alta gama. 

Los precios altos atraen a los clientes de los segmentos de ingresos medios y altos, mientras que impiden que los clientes de los segmentos de ingresos bajos compren fácilmente los productos de la empresa. 

Dependencia del mercado de gama alta

Este factor estratégico interno es una debilidad considerable porque los segmentos de mercado de gama alta representan sólo una minoría del mercado mundial. 

Basándose en los factores internos en este aspecto del análisis SWOT, las estrategias de precios y distribución de Apple Inc. imponen limitaciones o debilidades en el negocio.

Oportunidades para Apple Inc.

Sede de Apple Inc en Cupertino

Este aspecto del análisis SWOT de Apple Inc. señala las oportunidades más significativas que están disponibles para el negocio. Las oportunidades son factores externos basados en el entorno de la industria. Estos factores influyen en la dirección estratégica de las organizaciones empresariales. En el caso de Apple, las siguientes son las oportunidades más significativas:

  • Expansión de la red de distribución.
  • Mayores volúmenes de ventas basados en el aumento de la demanda.
  • Desarrollo de nuevas líneas de productos.

Expansión de su red de distribución 

Apple Inc. tiene la oportunidad de expandir su red de distribución. Dicha oportunidad se relaciona directamente con la debilidad de la limitada red de distribución de la compañía. Este análisis FODA enfatiza la necesidad de la compañía de cambiar su estrategia de distribución. Una red de distribución ampliada puede ayudar a Apple a llegar a más clientes en el mercado mundial. 

Aumentar volúmenes de ventas

En relación, la empresa tiene la oportunidad de aumentar sus volúmenes de ventas a través de un marketing agresivo, especialmente para los productos móviles. Esta oportunidad está vinculada a la creciente demanda de acceso móvil, como se ilustra en el análisis PESTEL de Apple Inc. 

Desarrollo de nuevas lineas de productos

Además, la empresa tiene la oportunidad de explorar nuevas líneas de productos. Sus actuales líneas de productos son muy exitosas. Sin embargo, con más innovación, la empresa puede desarrollar e introducir nuevos productos, como lo que ya ha logrado con el Apple Watch. El desarrollo de nuevas líneas de productos puede apoyar el crecimiento del negocio en el mercado internacional. Por lo tanto, este aspecto del análisis DAFO de Apple indica que la empresa tiene grandes oportunidades para un mayor crecimiento a pesar de la competencia agresiva.

Amenazas que enfrenta Apple Inc. 

En este aspecto del análisis DAFO, el foco está en las amenazas que la empresa experimenta de varias fuentes, como los competidores. 

Las amenazas son factores externos que limitan o reducen el rendimiento financiero de las empresas. En el caso de Apple, las siguientes amenazas son las más significativas:

  • Competencia agresiva.
  • Imitación.
  • El aumento del costo de la mano de obra en varios países.

Competencia agresiva

La dura competencia en la industria se debe en parte a la agresividad de las empresas. Apple compite con empresas como Samsung, que también utiliza la innovación rápida. 

En el contexto de este análisis FODA, la competencia agresiva tiene un efecto limitante en Apple Inc. Debido a los comportamientos agresivos de las empresas competidoras, es necesario tener fundamentos fuertes para mantener las ventajas competitivas. 

Imitación 

Además, la empresa se enfrenta a la amenaza de la imitación. Esta amenaza es significativa debido al gran número de empresas locales y multinacionales que imitan el diseño y las características de los productos de Apple. 

Aumento del costo de mano de obra

Por otra parte, el aumento de los costos de mano de obra de los fabricantes por contrato, como los de China, reduce los márgenes de beneficio o empuja los precios de venta aún más alto. 

Basándose en los factores estratégicos externos en este análisis DAFO, el rendimiento de Apple Inc. podría verse afectado por la competencia agresiva y la imitación del diseño del producto.

Análisis DAFO Apple Inc. – Recomendaciones

¿Qué tipo de empresa es Apple? Los factores internos y externos examinados en este análisis SWOT indican que Apple Inc. posee grandes fortalezas para abordar eficazmente las debilidades organizativas. 

La empresa también puede utilizar estas fortalezas para explotar oportunidades, como la expansión de su red de distribución. Además, la empresa puede utilizar su fuerte imagen de marca y sus rápidos procesos de innovación para desarrollar y lanzar con éxito nuevas líneas de productos. 

Sin embargo, Apple se enfrenta a las importantes amenazas de la competencia agresiva y la imitación, que son los principales desafíos que afectan a los actores del mercado mundial de la electrónica de consumo, el hardware y el software informático y los servicios de distribución de contenidos digitales en línea.

Sobre la base de las cuestiones estratégicas destacadas en este análisis DAFO de Apple Inc., 

  • Se recomienda continuar la agresiva y rápida innovación que supone el desarrollo de los productos de la empresa. Dicha innovación reduce los efectos adversos de la imitación en los ingresos. 
  • También se recomienda que la empresa siga mejorando la automatización de sus procesos de producción y apoye la automatización de sus fabricantes por contrato, como una forma de hacer frente al aumento de los costos laborales de los fabricantes de productos de Apple. 
  • Otra recomendación es establecer asociaciones con más distribuidores para mejorar el alcance general de la red de distribución de la empresa en el mercado.

Artículo revisado por el analista financiero y experto en gestión de activos Eduardo Tesón. Research analyst para diferentes compañías especializado en los mercados de Argentina y Brasil. Sales trader en la compañía Tomar inversiones S.A.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba